Jornada de Enseñanzas Budistas
“Las Tres Joyas, para un corazón que despierta”
sábado 14 de noviembre
modalidad presencial y online
En el corazón del camino budista se encuentra una enseñanza esencial y profundamente transformadora: el Refugio en las Tres Joyas.
Las Tres Joyas —el Buda, el Dharma y la Sangha— constituyen el eje que sostiene toda la práctica espiritual y marcan el comienzo del auténtico compromiso con la senda del despertar.

Tomar refugio en ellas no es simplemente un gesto devocional, sino un acto de confianza y comprensión. Es reconocer que existe una posibilidad real de liberarnos del sufrimiento, y que contamos con guía, método y acompañamiento para recorrer ese camino.
El Buda representa el potencial de la mente completamente despierta, la certeza de que todos poseemos en nuestro interior la semilla de la iluminación.
El Dharma es la enseñanza que revela cómo cultivar esa sabiduría y cómo transformar nuestra mente a través de la reflexión, la meditación y la conducta ética.
La Sangha es la comunidad espiritual que sostiene, inspira y acompaña al practicante, recordándole que el despertar no es una empresa individual, sino una aspiración compartida por todos los seres.
Durante esta jornada especial, los venerables maestros Lama Geshe Tsering Palden y Lama Geshe Ngawang Losel ofrecerán una enseñanza profunda y accesible sobre el sentido y la práctica del Refugio.
A través de su orientación, podremos comprender cómo las Tres Joyas se manifiestan no solo como principios filosóficos, sino como realidades vivas que podemos incorporar a nuestra experiencia cotidiana.
A lo largo de la sesión, se abordarán aspectos teóricos y contemplativos, con espacio para la reflexión personal y la meditación guiada. Los maestros compartirán ejemplos, historias y consejos prácticos que ayudarán a integrar estas enseñanzas en la vida diaria, haciendo del Refugio una fuente de inspiración constante.
Nuestros maestros
El Venerable Geshe Tsering Palden es un maestro profundamente respetado, tanto por la amplitud de su conocimiento como por la calidez de su corazón. Formado durante décadas en el riguroso estudio del budismo tibetano en el Monasterio de Sera Jey, ha recibido enseñanzas de algunos de los más grandes lamas contemporáneos, y ha sido maestro y guía de estudiantes tanto en Oriente como en Occidente. Su estilo pedagógico destaca por la claridad, la precisión y la capacidad de vincular los temas filosóficos más elevados con la experiencia cotidiana del practicante. Su presencia transmite serenidad, y sus enseñanzas inspiran confianza, incluso en los momentos de mayor complejidad emocional.
El Ven. Geshe Ngawang Losel , quien acompañará esta jornada como traductor, es también un erudito monástico formado en la tradición tibetana, con una profunda experiencia en la transmisión del Dharma a audiencias hispanohablantes. Su dominio tanto del tibetano clásico como del español moderno garantiza una traducción precisa, fiel al espíritu de las enseñanzas, y al mismo tiempo accesible. Su acompañamiento es siempre una garantía de comprensión y cercanía para todos los asistentes, facilitando una experiencia fluida y enriquecedora.
Juntos, estos dos venerables maestros ofrecerán una jornada que no solo iluminará el significado de la paciencia, sino que sembrará en nosotros la inspiración para cultivarla como un camino de verdadera transformación. Te invitamos a participar con mente abierta y corazón dispuesto.
¿A quién está dirigida esta jornada?
Esta jornada está abierta a todas las personas interesadas, tanto quienes se acercan por primera vez al budismo como quienes desean profundizar en su práctica.
Comprender las Tres Joyas es adentrarse en la esencia misma del Dharma: descubrir la confianza interior, la claridad de propósito y la compasión que emergen cuando reconocemos la naturaleza despierta de nuestra propia mente.
Será una oportunidad para detenerse, escuchar y reconectar con la motivación más profunda del camino espiritual: aliviar el sufrimiento, cultivar la sabiduría y beneficiar a los demás.
FECHAS: 14 de noviembre
HORARIO:
- sábado de 11:00 a 14:00 h y de 16:30 a 18:30 h.
Si quieres inscribirte en este curso pincha aquí.
Imprescindible inscripción previa, plazas limitadas.
Modalidad presencial y online. Si su reserva ha sido en modalidad online, le mandaremos las claves de acceso a la Gompa online así como el manual que les guiará en su primera conexión, para que pueda asistir a las Enseñanzas.