
En lengua tibetana Thubten Dhargye Ling significa
«El jardín en el que florecen las enseñanzas de Buda»
Con sus enseñanzas Buda nos muestra el camino hacia la liberación completa del sufrimiento, hacia la felicidad estable y duradera.
Deseamos que este sea un lugar donde halles paz, puedas aprender sobre budismo y avanzar en el camino hacia tu liberación.
Jornadas de Bienestar y Salud
en Tierra de Budas
del 25 al 28 de agosto
El enfoque holístico en la salud se relaciona con el funcionamiento del ser humano de una manera integral, es decir, conociendo los aspectos físicos, mentales, emocionales y sociales que forman parte de cada persona.
El curso está orientado al aprendizaje práctico de las dos técnicas fundamentales de aplicación externa de la Medicina Tradicional Tibetana: el Masaje Tradicional Tibetano con aceite y la Terapia Vibracional con cuencos tibetanos.
El objetivo del curso es introducir al alumno en un elenco de terapias prácticas, como son el Masaje Tradicional Tibetano, la Terapia Vibracional con cuencos y los Estiramientos de Cadenas Musculares para su aprendizaje.
Taller: Mindfulness y compasión
en Tierra de Budas
Taller: Mindfulness y compasión
Formato mixto: presencial en Tierra de Budas y online
Este taller no es un espacio terapéutico sino una intervención psicopedagógica dirigida a evocar, reconocer y cultivar cualidades específicas inherentes a la mente y corazón humanos, y fortalecerlas a través de la adquisición de habilidades personales y relacionales: ejercicios reflexivos, prácticas meditativos, indagaciones personales y relacionales, interacción con pares y prácticas informales en la vida cotidiana.
El cultivo de la compasión hace emerger la fortaleza interior para estar presentes con el sufrimiento, el valor para actuar con compasión y la resiliencia, previniendo así el distrés empático y el burnout. Estas cualidades facilitan cambios positivos como unos mayores niveles de autocompasión, satisfacción vital, felicidad, empatía y compasión hacia los otros, así como una disminución en síntomas depresivos, estrés y preocupación.
¡Comenzamos en septiembre!
Educando Emociones para alcanzar la felicidad
Inicio en septiembre. Curso 2022-23
El budismo, basado en las enseñanzas de Buda Sakyamuni, tiene como objetivo ayudarnos a aliviar el sufrimiento y alcanzar la felicidad. Este programa de estudios pretende que los alumnos descubran cómo alcanzar la felicidad, para lo cual es imprescindible comprender los niveles más profundos de la mente. Un mayor entendimiento irá acompañado de un mayor grado de conciencia y de mayor control sobre uno mismo.
Los alumnos llegarán a darse cuenta de la importancia de su mente y aprenderán a dar los primeros pasos en el largo camino que conduce a la paz mental y al bienestar y, a través de ello, alcanzarán algo más que un estado de simple equilibrio mental, desarrollarán cualidades como la paciencia, la tolerancia, la falta de apego, etcétera. Además, observando los cada vez más profundos niveles de sutileza que tiene la mente, comprobarán lo inmensa y profunda que es.
Este curso ayudará a los participantes a investigar con profundidad cómo es nuestra mente y cómo y por qué funciona como lo hace.
A PARTIR DE SEPTIEMBRE
Nuevo servicio
La acupuntura funciona a nivel energético y funcional para restablecer el equilibrio y la armonía en el sistema mente/cuerpo, y es un sistema de medicina que restaura y mantiene la salud.
El tratamiento de acupuntura facilita el fortalecimiento físico ya que aumenta la resistencia a la enfermedad y la falta de armonía, mejorando así la capacidad de funcionamiento del cuerpo.
El servicio de Acupuntura estará dirigido por nuestros compañeros Julián Luengo y Yolanda Gómez, profesionales con dilatadas formación y experiencia.
¡Solicita tu cita!
Sesiones de Reflexoterapia
Martes y jueves en diferentes horarios
Martes y jueves, en horario de 17:30 a 19:00h (sesiones de 45 minutos) en el Centro Tibetano de Madrid, ofrecemos reflexología podal o de manos, ambos terapéuticos y relajantes.
Si todavía no lo has probado y padeces alguna enfermedad física ó emocional, por complicada que sea, pruébalo y juzga por ti mismo.
¡Reserva tu cita!
Curso Intensivo de Meditación fin de semana
Sábado y el domingo con una duración de 8 h.
17 y 18 de septiembre
La meditación ofrece innumerables beneficios para tu cuerpo, mente y espíritu. La meditación estimula la autocuración, nos proporciona mayor consciencia y creatividad, estimula y refuerza las zonas del cerebro asignadas a la felicidad y la alegría, aumenta el cociente intelectual y estimula el sistema inmunológico, entre otras muchas ventajas.
Modalidad presencial u online
Baño de Gong
17 de septiembre a las 19.30 h.
Durante un Baño de Gong experimentarás sensaciones dentro y fuera del cuerpo. El sonido te acaricia, como si de una ola se tratase.
A nivel celular, la vibración también actúa armonizando todas las células del cuerpo por el principio físico de resonancia del sonido.
Un Baño de Gong es una experiencia que en ningún caso te dejará indiferente.
Déjate llevar, fluye como el agua y que el sonido te guíe.
Curso: La Meditación en la Visión Profunda – Vipassana
Todos los lunes durante 6 semanas a las 19.00 h.
La Meditación Vipassana disuelve, y al final, elimina la tensión, la frustración y el sufrimiento que contaminan y oscurecen nuestras vidas. Nos enseña a ver cómo somos y cómo podríamos llegar a ser. Es la luz que ayuda a iluminar la sima profunda y oscura de nuestra ignorancia. Aprende con nosotros a meditar.
Comienzo 19 de septiembre.
Sesión de Meditación con Cuencos Tibetanos
Todos los viernes a las 20.00 h.
Duración 1 hora
La terapia del sonido aplicada con los cuencos tibetanos tiene un efecto curativo muy potente además de ser de una gran belleza. Los sonidos de los cuencos tibetanos ayudan a relajar la mente en el día, a reducir la ansiedad, el estrés y la depresión.
La práctica regular de Chi-kung
Todos los jueves a las 18.30 h.
Duración 1 hora
Chi es la energía vital de todos los elementos de la naturaleza, incluidos los seres humanos. Kung es el movimiento de esa energía por el interior y exterior de nuestro cuerpo. La respiración y la concentración mental nos ayudará a que la energía fluya por todo el organismo, limpiando energía estancada y liberándonos de bloqueos y tensiones físicas y psicológicas. Chi Kung, por tanto, se puede traducir como el cultivo y la práctica de la movilización consciente de la energía por el interior y exterior del cuerpo.
La práctica regular de Chi-kung nos aportará una mayor flexibilidad y fuerza y mejorará el funcionamiento de todos nuestros sistemas; mejorará nuestro rendimiento físico, intelectual y emocional, potenciando la serenidad, creatividad y el no apego.
Estiramientos de cadenas musculares
Todos los martes a las 18.15 h.
Duración 1,30 hora
“Se trata de una práctica corporal precisa y sencilla, basada en el estiramiento suave y sostenido de las cadenas musculares que habitualmente se encuentran más sobrecargadas. Su finalidad es contribuir al equilibrio corporal relajando tensiones profundas”.
Los estiramientos musculares están especialmente indicados para problemas de espalda y lesiones de columna vertebral. Favorecen la integración postural y el movimiento. Tienen efectos muy positivos sobre el sistema nervioso, reduciendo el estrés.
Sesiones de Meditación guiada
Vipassana: lunes a las 20.30 h.
Calma Mental: jueves a las 20:00 h.
Duración 1 hora
Para poder ejercer control sobre nuestros actos, necesitamos adiestrar la mente; y para adiestrarla, necesitamos la meditación.
El Centro ofrece la posibilidad de acudir a estas sesiones de meditación semidirigidas a todas aquellas personas que ya están familiarizadas con la práctica de la meditación.
La Estupa de la Paz de Tierra de Budas
¿Quieres ser parte de nuestra historia?
El interior estará repleto de multitud de mandalas, miles de mantras impresos y enrollados, cientos de estatuas de Buda (tsa tsas) y todo tipo de ofrendas. La estructura contará con unos 9 metros de alto. Nuestra Estupa fomentará la paz y la armonía, favorecerá la longevidad y eliminará los obstáculos espirituales.
La Estupa budista es una estructura que representa la mente de Buda. Una imagen, o estatua de Buda representa el recipiente del cuerpo. El texto religioso, o Sutra representa la palabra iluminada, y la Estupa el recipiente de la mente.
¿Cómo puedes contribuir? hay diferentes maneras de colaborar con nosotros, acompáñanos en el inicio de nuestro proyecto, contamos contigo.
Les seguimos atendiendo
Tienda budista online
Abiertos 24 horas.
Artesanía budista tibetana, malas, inciensos, cuencos tibetanos, campanas, estatuas de Buda, thangkas, objetos de ritual, banderas de oración, …
Nuestra tienda está repleta de artículos selectos traídos de Tibet, India, Nepal, Sikim, Bhutan, etc. Todos los beneficios obtenidos se destinan al mantenimiento del centro budista Thubten Dhargye Ling y a proyectos de ayuda humanitaria en India y Tibet.
Ofrecimiento de luz a los Mil Budas del eón afortunado
En la tradición budista es costumbre hacer ofrecimientos de luz para eliminar obstáculos y crear condiciones auspiciosas para la vida. Se hacen para cualquier evento de la vida familiar o individual que se celebre, como el nacimiento de un hijo, el matrimonio de una pareja, la graduación en los estudios, el cumpleaños de un amigo o familiar o el aniversario de los padres. Las ofrendas de luz también se pueden hacer en periodos difíciles o en transiciones inciertas. El don de la luz y las oraciones que lo acompañan ayudan a producir menos sufrimiento y mayor felicidad en tiempos de enfermedad, pérdida, incertidumbre y muerte.
Salas de Biblioteca
Bienvenido a nuestra biblioteca virtual, aquí podrás encontrar artículos, libros, vídeos e imágenes que esperamos resulten de tu interés. Ponemos a tu disposición un instrumento vivo que pretende apoyar la investigación y el estudio del Dharma budista y de los distintos temas de interés para nuestra comunidad.
Calendario Actividades
Bienvenido a nuestro calendario de actividades. Aquí podrás consultar cronológicamente todos los eventos y cursos que iremos haciendo al cabo del año. Día de Tsog, postraciones, día de Luna Nueva, práctica de CHÖD, día de Luna Llena, práctica de Vajrasatva, día del Protector, etc… Consulta nuestro calendario.
Hazte miembro
Ser miembro de Thubten Dhargye Ling es un gran acto de generosidad hacia los demás, puesto que con ello se contribuye a mantener físicamente un lugar donde muchas personas encuentran el Dharma, reciben enseñanzas de maestros plenamente cualificados y pueden obtener con facilidad los beneficios de la meditación.