El día 14 de junio es la luna llena del cuarto mes del calendario tibetano, ese día celebramos Saka Dawa, nacimiento, iluminación y el paso al paranirvana de Buda Sakyamuni.

Saka Dawa es el mes (quince días antes de la luna llena y quince después). Esta es la festividad más importante en la tradición Budista Tibetana. En este día los tibetanos se dedican intensamente a las prácticas espirituales considerando que el mérito y la energía positiva acumulada con su realización es de un gran beneficio ya que dichos méritos se multiplican enormemente. Todas tus acciones positivas se multiplican por cien mil, por eso se le conoce también como el mes de los cien mil. Saka Dawa es la mejor época del año, que no hay que dejar pasar, para acumular una gran cantidad de méritos.

Nacimiento, Iluminación y Paranirvana de Buda

Martes 14 de junio a las 20:00 h.

Acciones que se recomiendan para esta fecha:

• No comer carne, ni ser violento
• Ser amable y bondadoso con todos los seres sintientes
• Recitar mantras (Buda de la medicina, Vajrasatva, etc.)
• Leer sutras y textos de Dharma
• Hacer postraciones en lugares sagrados y/o ante imágenes de Buda
• Practicar la generosidad con los necesitados
• Hacer peregrinaciones a Lugares Sagrados
• Comprar animales que serán asesinados y liberarlos (perros, gatos, pájaros por ejemplo)
• Circunvalar estupas y lugares sagrados
• Tomar los 8 preceptos Mahayana

Se recomienda recitar las cuatro actitudes inconmensurables para alcanzar la felicidad, que son:  El gran amor, el deseo de que todos los seres encuentren la felicidad y las causas de la felicidad, La gran compasión, el deseo de que todos ellos estén libres del sufrimiento y de sus causas, El gran gozo, el estado mental que se regocija cuando ellos encuentran la felicidad y sus causas y La gran ecuanimidad, la actitud que extiende esos deseos imparcialmente hacia todos, sin consideración de amigos, enemigos o extraños.

A las 20:00 h. se llevará a cabo La práctica de Lama Chöpa en nuestro centro.

¡Seréis todos bienvenidos!

“Feliz Saka Dawa”

Se ruega confirmar asistencia en el centro.

LAMA CHÖPA

Esta ceremonia budista se observa durante los «días de Tsog» en el calendario tibetano. Es una práctica indispensable para los practicantes del Vajrayana.

El Yoga del Gurú es la raíz del camino espiritual y la base para alcanzar todas las realizaciones espirituales. Recopilado por el Primer Panchen Lama, el pilar fundamental de esta práctica es la devoción al maestro, pero contiene además todas las instrucciones esenciales de las etapas del camino, así como las relativas a las etapas de generación consumación del Tantra Supremo.

El ofrecimiento del Tsog es muy importante para mantener los compromisos y evitar obstáculos, ya que nos ponemos bajo el cuidado de dakas y dakinis, que nos conceden realizaciones. Además, nuestra salud, méritos y gozo aumentan al realizar esta práctica. Al ser un ritual de ofrecimiento hay que asistir a él con ofrendas de flores, comida o bebida.

Hace 19 años, en un Saka Dawa, nuestro centro Thubten Dhargye Ling abrió sus puertas.

La comunidad budista Thubten Dhargye Ling tiene por misión que todos los seres puedan vivir como una gran familia, en paz y armonía.

La Comunidad Budista Thubten Dhargye Ling es la generosa respuesta del Venerable Lama Geshe Tsering Palden a la petición de enseñanzas y guía en el camino efectuada por sus alumnos y tiene por finalidad promover el estudio, la práctica y la difusión de la doctrina de Buda según la tradición budista mahayana de la escuela tibetana gelugpa.