En el budismo mahayana hay una idea poderosa y esperanzadora: todos llevamos dentro la semilla del Despertar. No es solo una metáfora, sino una verdad profunda que cambia cómo vivimos el camino espiritual. La budeidad no es algo que hay que conseguir, sino algo que ya somos en lo más íntimo.
PROGRAMA ANUAL DE ESTUDIOS BUDISTAS “EL CORAZÓN DEL DESPERTAR”
2025-2026


Un viaje profundo a la naturaleza búdica a través del Utaratantra y los 37 Pilares de la Iluminación
¿Y si la iluminación no fuera un ideal lejano, sino una cualidad que ya habita en lo más profundo de ti?
Este curso te invita a un viaje de estudio y transformación, combinando dos enseñanzas clásicas pocas veces unidas: el Uttaratantra Shastra, que habla de nuestra esencia pura, y los 37 Pilares de la Iluminación, que muestran cómo despertar esa esencia en la vida diaria.
A diferencia de cursos introductorios, aquí profundizamos con claridad y rigor, integrando filosofía, meditación y reflexión para que el aprendizaje se convierta en experiencia viva y guía práctica.
La Naturaleza Búdica: el Uttaratantra. Este texto clave nos revela la naturaleza luminosa e indestructible que todos tenemos. Veremos cómo entenderla, qué la cubre y cómo purificarla para que brille plenamente. No somos ignorantes ni pecadores, sino seres dignos de despertar.
El Camino del Despertar: los 37 Pilares. Para despertar ese potencial necesitamos un proceso consciente. Los 37 Pilares nos ofrecen un mapa detallado: desde la atención plena hasta la
sabiduría profunda, para cultivar la mente y afrontar la vida con claridad.
Lo más valioso es que el curso une estas dos enseñanzas en un solo camino, donde la comprensión, la meditación y la ética se apoyan para que la transformación sea real y completa.
A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO
Este curso está pensado para quienes quieren profundizar en el budismo de forma seria pero sencilla. En un mundo tan acelerado y confuso, parar y mirar hacia dentro con confianza es un acto valiente. Te invita a reconocer la luz que ya hay en ti, a aprender cómo dejarla brillar y a caminar junto
a otros hacia lo más auténtico.
Te animamos a sumergirte en esta experiencia de aprendizaje, autodescubrimiento y transformación. Porque en el reconocimiento de tu verdadera naturaleza descansa la clave de toda auténtica libertad.
PRINCIPIOS QUE INSPIRAN ESTE CURSO
Este curso nace del deseo de compartir una mirada sencilla y profunda del budismo, enfocada en lo que realmente importa: la naturaleza iluminada que todos llevamos dentro. Creemos que cada persona tiene un gran potencial de sabiduría, claridad y compasión, y con las herramientas adecuadas,
puede hacerlo crecer.
Durante el curso combinamos enseñanzas tradicionales con momentos para la reflexión y la meditación. No queremos que solo entiendas ideas, sino que las vivas y las sientas en tu día a día, conectando con tus emociones y tu capacidad de cambio.
La idea es ofrecer enseñanzas auténticas y profundas, pero fáciles de entender, incluso cuando tratemos temas menos comunes en el budismo occidental. Queremos que te sientas acompañado, inspirado y con confianza para avanzar en tu propio camino de despertar.
En esencia, este curso es una invitación a redescubrir lo que ya eres: un ser capaz de amar, comprender y vivir con sentido.
No se trata de convertirnos en algo que no somos, sino de recordar, paso a paso, la belleza de nuestra verdadera naturaleza.
PROGRAMA DEL CURSO
Módulo I: La naturaleza Búdica.
En este módulo nos adentraremos en una de las joyas más inspiradoras del budismo mahayana: el Utaratantra. Un viaje para reconocer nuestro potencial más puro y descubrir cómo florece hasta convertirse en iluminación.
- Introducción a la Naturaleza Búdica y el Utaratantra: Descubriremos qué significa tener naturaleza de Buda, su relevancia en el camino espiritual y cómo este conocimiento puede cambiar nuestra perspectiva de nosotros mismos y del mundo.
- Los siete pilares del despertar: Conoceremos la estructura esencial del Utaratantra, que describe de forma clara la esencia del Buda, sus enseñanzas, la comunidad espiritual, nuestro potencial interior y las cualidades y actividades que se manifiestan en la iluminación.
- Profundizando en la pureza interior: Reflexionaremos sobre cómo la naturaleza búdica está siempre presente, aunque a veces oculta, y nos inspiraremos con bellas metáforas que muestran su luz innata.
- Liberarse de los velos: Comprenderemos que los obstáculos mentales son transitorios y no forman parte de lo que realmente somos, y exploraremos cómo se disuelven a través de la sabiduría y la práctica.
- El Camino de la Perfección: Veremos cómo las seis perfecciones —como la generosidad, la paciencia o la sabiduría— actúan como herramientas para revelar nuestra verdadera naturaleza.
- El Fruto de la realización: Nos acercaremos a la visión de la iluminación plena: sus cualidades ilimitadas, su compasión activa y la profunda paz que emana de un Buda.
- De la semilla al árbol del despertar: Cerraremos con la visión inspiradora de cómo este conocimiento se enlaza con los 37 Pilares de la Iluminación, la guía práctica que convierte nuestro potencial en una realidad viva.
Módulo II: El Camino del Despertar. Los 37 Pilares de la Iluminación.
- Atención plena en la vida diaria: Aprenderás a observar con claridad el cuerpo, las sensaciones, la mente y lo que sucede a tu alrededor. Así entrenamos la mente para estar presente y consciente.
- Cultivar la mente positiva: Descubre cómo evitar pensamientos negativos, dejar atrás los que ya tenemos, cultivar cualidades buenas y fortalecerlas para una mente en equilibrio.
- La energía que impulsa el cambio: Aquí vemos los cuatro apoyos que nos dan fuerza interna: el deseo sano, la energía, la mente clara y el interés profundo en el camino.
- Las cualidades que nos sostienen: Desarrollaremos cinco cualidades clave: confianza, esfuerzo, atención, concentración y sabiduría, que nos mantienen firmes y enfocados.
- Poder interior para avanzar: Las cualidades anteriores se vuelven más fuertes y firmes. Así aprendemos a sostener nuestra práctica con una fuerza que no se quiebra.
- Los factores que despiertan la mente: Cultivaremos siete cualidades que despiertan la mente: atención, curiosidad, energía, alegría, calma, concentración y equilibrio.
- El camino completo para despertar: Estudiaremos los ocho pasos que guían nuestra vida y práctica hacia la sabiduría, la ética y la calma mental, clave para alcanzar la iluminación.
FORMAS DE ASISTENCIA
- Modalidad presencial:
En las instalaciones de Thubten Dhargye Ling, Madrid. Los retiros se celebrarán en Instituto de Estudios Budistas y Centro de Meditación Tierra de Budas, en la cacereña Comarca de la Vera.
- Modalidad online:
Acceso en directo y diferido. Las sesiones estarán disponibles en la plataforma virtual, durante todo el tiempo que dure el curso.
- Modalidad Combinada:
Posibilidad de asistencia de forma presencial a las sesiones cuando se tenga posibilidad para ello y acceso en directo y diferido a través de la plataforma online.
- Idioma:
Enseñanzas impartidas en tibetano con traducción al español.
- Calendario: Inicio: 17 de Septiembre de 2025
Sesiones semanales: Miércoles 19:30 – 21:00 h.
Sesiones mensuales: Un sábado al mes (11:00 – 14:00 y 16:30 – 18:30 h)
Retiros: 20 a 22 de Febrero de 2026 y 5 a 7 de Junio de 2026
Final: 24 de Junio de 2026
MATRÍCULA
RECURSOS A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS
Todos los alumnos tendrán acceso a la Gonpa online, donde encontrarán resúmenes de las sesiones, recursos bibliográficos y audiovisuales para profundizar en las enseñanzas.
INICIO DEL CURSO EN SEPTIEMBRE DE 2025 – FINALIZACIÓN EN JUNIO DE 2026
Inicio de curso el miércoles 17 de Septiembre de 2025 y finalización el 24 de Junio de 2026.
Sesiones:
- miércoles, horario de 19:30 a 21:00h.
- un sábado al mes desde octubre a junio, con horario de 11:00 a 14:00 y 16:30 a 18:30h.
- retiros: del 21 a 23 de Febrero de 2025 y del 6 a 9 de Junio de 2025.
El programa comprende unas 140 horas lectivas aproximadamente.
Excepcionalmente las fechas podrían sufrir alguna modificación si los maestros necesitasen realizar algún viaje, produciéndose en tal caso el menor número posible de cambios. En estos momentos no tienen previsto ninguno, pero en alguna ocasión se ha producido algún evento o acontecimiento imprevisto y han tenido que viajar al monasterio o asistir a alguna enseñanza especial de S.S. Dalai Lama.
RESERVA DE PLAZA
Las personas interesadas deben contactar con:
COMUNIDAD BUDISTA THUBTEN DHARGYE LING
C/ Canillas 22, Madrid
Teléfono de información y reservas: 915 632 959
Email: thubtendhargyeling@gmail.com o centrotendar@gmail.com