En el corazón del budismo mahayana hay una idea tan radical como esperanzadora: todos los seres, sin excepción, llevamos dentro la semilla del Despertar. Esta afirmación no es una metáfora poética ni una promesa lejana, sino una verdad profunda que sostiene muchas de las enseñanzas más transformadoras del Dharma. Reconocer que la budeidad no es algo que hay que conseguir desde fuera, sino algo que ya está presente en lo más íntimo de nuestro ser, cambia por completo nuestra relación con el camino espiritual.

PROGRAMA ANUAL DE ESTUDIOS BUDISTAS “EL CORAZÓN DEL DESPERTAR”

2025-2026

Un viaje profundo a la naturaleza búdica a través del Utaratantra y los 37 Pilares de la Iluminación

¿Y si la iluminación no fuera un ideal lejano, sino una cualidad que ya habita en lo más profundo de ti?

El Uttaratantra Shastra es una joya del pensamiento budista, atribuido al Buda Maitreya y transmitido por el maestro Asanga. En él se expone de forma magistral la enseñanza sobre la naturaleza búdica (tathagatagarbha): esa dimensión pura, luminosa e indestructible que todos poseemos. A través de la estructura de los siete puntos vajra, el texto explora la naturaleza del Buda, del Dharma y de la Sangha, y especialmente la semilla de iluminación presente en todos los seres.
Estudiaremos en profundidad estas enseñanzas para comprender qué es exactamente esta naturaleza, cómo se relaciona con la vacuidad, cuáles son los velos que la oscurecen y qué camino de purificación y desarrollo permite que se manifieste plenamente. Más allá de una teoría inspiradora, el Uttaratantra nos propone una visión realista y luminosa de nuestro potencial: no somos fundamentalmente ignorantes ni pecadores, sino seres profundamente dignos de despertar.

Ahora bien, saber que tenemos un potencial no basta para realizarlo. Hace falta un proceso consciente de cultivo, entrenamiento y transformación. Aquí es donde entran en juego los 37 Pilares de la Iluminación: un conjunto de enseñanzas sistematizadas que recogen de forma magistral el camino gradual hacia la liberación.

A lo largo del curso exploraremos, paso a paso, estos pilares: desde los Cuatro Fundamentos de la Atención Plena, pasando por el Noble Óctuple Sendero, hasta los Siete Factores del Despertar. Cada grupo de prácticas nos ayudará a fortalecer aspectos esenciales de la mente: la atención, la energía, la concentración, la sabiduría… Profundizaremos tanto en su significado como en su aplicación directa a la práctica meditativa y a los desafíos de la vida diaria.
Una de las riquezas de este curso es que no se limita al análisis de textos, sino que presenta una visión integrada y transformadora. Buscaremos una comprensión viva y transformadora de las enseñanzas, donde la dimensión intelectual, meditativa y ética se refuercen mutuamente. El Uttaratantra y los 37 Pilares no son dos caminos separados, sino dos dimensiones de un mismo proceso: la visión profunda de nuestra verdadera naturaleza y el recorrido completo hacia su plena realización.

A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO

El curso se dirige especialmente a personas que deseen profundizar en las enseñanzas budistas con un enfoque riguroso pero accesible. Es una invitación al compromiso y la confianza. En un mundo cada vez más desconectado, confuso y ruidoso, detenerse a mirar hacia dentro con claridad y confianza es un acto radical. Este curso es una invitación a ello: a reconocer que en ti ya habita una luz clara, a comprender los pasos para dejarla brillar, y a recorrer con otros ese camino de regreso a lo más auténtico.
Te animamos a sumergirte en esta experiencia de aprendizaje, autodescubrimiento y transformación. Porque en el reconocimiento de tu verdadera naturaleza descansa la clave de toda auténtica libertad. Y ese reconocimiento, cuando se convierte en certeza vivida, es el inicio de una vida plenamente despierta

PRINCIPIOS QUE INSPIRAN ESTE CURSO

Este curso nace del deseo de compartir una visión profunda y accesible del budismo, lejos de lo superficial y centrada en su verdadero corazón: la naturaleza iluminada que todos llevamos dentro. Nos mueve la confianza en que cada persona tiene un enorme potencial de sabiduría, claridad y compasión, y que con las herramientas adecuadas puede hacerlo florecer. A lo largo del curso, combinamos el estudio de enseñanzas tradicionales con espacios para la reflexión y la meditación. Queremos que el conocimiento no se quede en la cabeza, sino que se transforme en experiencia viva. Por eso, no solo aprenderemos conceptos filosóficos, sino que los conectaremos con nuestra vida cotidiana, nuestras emociones y nuestra capacidad de transformación. La inspiración principal que guía este recorrido es ofrecer enseñanzas auténticas, profundas y al mismo tiempo comprensibles, incluso cuando aborden temas que no suelen tratarse en el ámbito budista occidental. Queremos que te sientas acompañado, inspirado y capacitado para caminar tu propio sendero de despertar, desde la confianza y la apertura. En el fondo, este curso es una invitación a redescubrir lo que ya somos en lo más hondo: seres con una enorme capacidad de amar, de comprender y de vivir con sentido. No se trata de convertirnos en algo que no somos, sino de recordar, paso a paso, la belleza de nuestra verdadera naturaleza.

PROGRAMA DEL CURSO

Módulo I: La naturaleza Búdica.

El Utaratantra. Este módulo explorará el Utaratantra (o Ratnagotravibhaga) centrándose en sus capítulos fundamentales, que revelan la naturaleza búdica y el camino hacia su manifestación.

    • Capítulo 1: Introducción a la Naturaleza Búdica y el Utaratantra:
    • Capítulo 2: Los Siete Puntos Vajra (El Marco Esencial del Utaratantra)
    • Capítulo 3: Profundizando en la Naturaleza Búdica
    • Capítulo 4: Los Velos Temporales y su Purificación
    • Capítulo 5: El Camino de la Perfección y la Naturaleza Búdica
    • Capítulo 6: El Fruto: El Despertar y las Cualidades Búdicas
    • Capítulo 7: De la Semilla al Fruto: El Potencial y el Camino
Módulo II: El Camino del Despertar. Los 37 Pilares de la Iluminación.

Este módulo explorará los 37 Pilares de la Iluminación, revelando cómo cada conjunto de prácticas y entendimientos contribuye al despliegue de la naturaleza búdica, tal como se estableció en el Módulo 1. Se hará hincapié en su aplicación meditativa y sus fundamentos filosóficos

    • Capítulo 8: Los Cuatro Fundamentos de la Atención Plena
    • Capítulo 9: Los Cuatro Esfuerzos Correctos
    • Capítulo 10: Las Cuatro Bases del Poder Psíquico
    • Capítulo 11. Las Cinco Facultades
    • Capítulo 12. Los Cinco Poderes (versiones fortalecidas de las cinco facultades, que se vuelven inquebrantables con la práctica).
    • Capítulo 13. Los Siete Factores del Despertar
    • Capítulo 14. El Noble Óctuple Sendero

Una Oportunidad Exclusiva para Profundizar en tu Práctica

Para complementar el profundo viaje que emprenderán en “El Corazón del Despertar” y asegurar que cada participante adquiera una base meditativa inquebrantable, nos complace proporcionar una oportunidad sumamente valiosa.
Comprendiendo que la meditación es el pilar fundamental para la realización de las enseñanzas más sutiles, y con el firme propósito de que puedan nutrir y estabilizar su mente, los estudiantes inscritos en el curso “El Corazón del Despertar” tendrán la posibilidad de acceder a nuestro “Curso de Meditación Despertando la Consciencia” con una bonificación excepcional del 50% en la aportación requerida.
Este curso de meditación, que se impartirá de septiembre a diciembre, está diseñado precisamente para establecer y fortalecer una base sólida en la práctica meditativa. A través de sus sesiones, los participantes cultivarán la calma mental, la atención plena y la concentración, habilidades esenciales que no solo enriquecerán su estudio filosófico del Utaratantra y los 37 Pilares de la Iluminación, sino que les permitirán integrar estas verdades profundas a un nivel experiencial.
Esta bonificación es nuestra forma de invertir en su desarrollo completo. Es una invitación a que la riqueza conceptual de “El Corazón del Despertar” se arraigue en una experiencia meditativa directa, permitiendo que la comprensión y la realización florezcan armónicamente. Aseguren su plaza y consoliden los cimientos de su despertar con esta oportunidad sin precedentes.

Las inscripciones en “El Corazón del Despertar” realizadas antes del 15 de Julio tendrán una reducción del 50 % en el importe de la matrícula, si optan por pago fraccionado, o del 10% del importe del curso, si optan por el pago único.

FORMAS DE ASISTENCIA

  • Modalidad presencial:

En las instalaciones de Thubten Dhargye Ling, Madrid. Los retiros se celebrarán en Instituto de Estudios Budistas y Centro de Meditación Tierra de Budas, en la cacereña Comarca de la Vera.

  • Modalidad online:

Acceso en directo y diferido. Las sesiones estarán disponibles en la plataforma virtual, durante todo el tiempo que dure el curso.

  • Modalidad Combinada:

Posibilidad de asistencia de forma presencial a las sesiones cuando se tenga posibilidad para ello y acceso en directo y diferido a través de la plataforma online.

  • Idioma:

Enseñanzas impartidas en tibetano con traducción al español.

  • Calendario: Inicio: 17 de Septiembre de 2025
    Sesiones semanales: Miércoles 19:30 – 21:00 h.
    Sesiones mensuales: Un sábado al mes (11:00 – 14:00 y 16:30 – 18:30 h)
    Retiros: 20 a 22 de Febrero de 2026 y 5 a 7 de Junio de 2026
    Final: 24 de Junio de 2026

MATRÍCULA

RECURSOS A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS

Todos los alumnos dispondrán de acceso a la Gompa online, desde donde accederán a la plataforma del curso en la que encontrarán resúmenes de las sesiones, recursos bibliográficos y documentos audiovisuales, seleccionados específicamente para el Programa de Estudios Budistas, que les permitirán profundizar en las enseñanzas impartidas por los lamas.

INICIO DEL CURSO EN SEPTIEMBRE DE 2025 – FINALIZACIÓN EN JUNIO DE 2026

Inicio de curso el miércoles 17 de Septiembre de 2025 y finalización el 24 de Junio de 2026.

Sesiones:

  • miércoles, horario de 19:30 a 21:00h.
  • un sábado al mes desde octubre a junio, con horario de 11:00 a 14:00 y 16:30 a 18:30h.
  • retiros: del 21 a 23 de Febrero de 2025 y del 6 a 9 de Junio de 2025.

El programa comprende unas 140 horas lectivas aproximadamente.

Excepcionalmente las fechas podrían sufrir alguna modificación si los maestros necesitasen realizar algún viaje, produciéndose en tal caso el menor número posible de cambios. En estos momentos no tienen previsto ninguno, pero en alguna ocasión se ha producido algún evento o acontecimiento imprevisto y han tenido que viajar al monasterio o asistir a alguna enseñanza especial de S.S. Dalai Lama.

RESERVA DE PLAZA

Las personas interesadas deben contactar con:

COMUNIDAD BUDISTA THUBTEN DHARGYE LING

C/ Canillas 22, Madrid

Teléfono de información y reservas: 915 632 959

Email: thubtendhargyeling@gmail.com centrotendar@gmail.com

    ¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?








    Todos los campos son obligatorios

    Indícanos en el asunto del curso que se trata